• facebook
    • twitter
    • youtube
    • whatsapp

Font Size

SCREEN

Profile

Layout

Menu Style

Cpanel
Calendario - OCCo

Calendario - OCCo (2)

 Eventos

 

Cabezote Compotacin

 

En este evento los participantes resuelven problemas usando algún lenguaje de programación. Por una parte, deben desarrollar habilidades para resolver problemas, y por otro lado deben dominar un lenguaje en el cual deben escribir el código que los resuelva.

 

La olimpiada consta de dos niveles en los cuales participan estudiantes de grados 6 a 9 en un Primer Nivel, y estudiantes de 10 y 11 en Nivel Superior, en las siguientes rondas:

 

Prueba Clasificatoria: En esta prueba se pide que los alumnos manejen herramientas básicas de programación tales como escritura de fórmulas, condicionales, ciclos y manejos de caracteres.

 

Prueba Semifinal: En esta prueba ya no solamente se pide el manejo de un lenguaje, sino también saber usarlo para resolver problemas retadores.

 

Ronda Final: Consiste de dos pruebas de dificultad aún mayor que las rondas anteriores. En esta ronda sedefinen ganadores.

 

 

XXXIV OLIMPIADA COLOMBIANA DE COMPUTACIÓN (GRADOS 6 A 11)
14/09/2023 Prueba Clasificatoria
3/10/2023 Prueba Semifinal
24/10/2023 Ronda Final
25/10/2023 Ronda Final
26/10/2023 Ronda Final
27/10/2023 Ronda Final
28/10/2023 Premiación Ronda Final

 

Olimpiada Internacional de Informática (IOI) 2023

 

Página oficial IOI: https://ioinformatics.org/

Página oficial del evento 2023:

 

La Olimpiada Internacional de Informática (IOI) es una competición anual de programación para estudiantes de secundaria. La primera IOI se celebró en 1989 en Pravetz, Bulgaria.

 

El concurso consiste en dos días la programación informática, la solución de problemas es de naturaleza algorítmica. Para hacer frente a los problemas que poseen grandes cantidades de datos, es necesario contar no sólo con estudiantes que puedan programar, sino también, con programadores que sean creativos.

 

¡Acepta el reto y participa!

Infórmate con nosotros

 

Cabezote Compotacin

 

En este evento los participantes resuelven problemas usando algún lenguaje de programación. Por una parte, deben desarrollar habilidades para resolver problemas, y por otro lado deben dominar un lenguaje en el cual deben escribir el código que los resuelva.

 

La olimpiada consta de dos niveles en los cuales participan estudiantes de grados 6 a 9 en un Primer Nivel, y estudiantes de 10 y 11 en Nivel Superior, en las siguientes rondas:

 

Prueba Clasificatoria- En esta prueba se pide que los alumnos manejen herramientas básicas de programación tales como escritura de fórmulas, condicionales, ciclos y manejos de caracteres.

 

Prueba Semifinal- En esta prueba ya no solamente se pide el manejo de un lenguaje, sino también saber usarlo para resolver problemas retadores.

 

Ronda Final- Consiste de dos pruebas de dificultad aún mayor que las rondas anteriores. En esta ronda sedefinen ganadores.

 

 CronogramaOCCo

 

Olimpiada Internacional de Informática (IOI) 2022

 

   Computación

 

Página Oficial: https://ioi2021.sg/

 

La Olimpiada Internacional de Informática (IOI) es una competición anual de programación para estudiantes de secundaria. La primera IOI se celebró en 1989 en Pravetz, Bulgaria.

 

El concurso consiste en dos días la programación informática, la solución de problemas es de naturaleza algorítmica. Para hacer frente a los problemas que poseen grandes cantidades de datos, es necesario contar no sólo con estudiantes que puedan programar, sino también, con programadores que sean creativos.

 

La Olimpiada Internacional de Informática (IOI) para el 2022 se realizará en Singapur del 7 al 14 de agosto, donde se espera la participación de más de 80 países. Colombia participará como es tradición con una delegación conformada por los estudiantes más destacados de la Olimpiada Colombiana de Computación. 

 

Invitamos desde ya a todos los estudiantes y colegios del país a vincularse a nuestra XXXIII Olimpiada Colombiana de Computación que ser realizará el 1 de septiembre de 2022.

 

Acepta el reto y participa!