En términos generales las Olimpiada Colombiana de Astronomía tiene como objetivo general, motivar, invitar e incentivar el estudio de la astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines en la niñez y la juventud de los países andinos, para que de este modo se puedan concebir mayores capacidades científicas, investigativas y tecnológicas, como aportación al desarrollo cultural, económico y social de la región en su conjunto.
Entre algunos de sus objetivos específicos cabe resaltar:
1. Al mejoramiento del aprendizaje y la enseñanza de astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines.
2. Despertar vocaciones y talentos hacia la ciencia y la tecnología.
3. Realización de las Olimpiadas Regionales en cada país de Latinoamérica.
4. Fomentar e incentivar la astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines en los colegios de áreas rurales y urbanas del país.
5. Mejorar continuamente el nivel de enseñanza de la astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines.
6. Trabajar en forma conjunta con Universidades, Observatorios, Planetarios, Secretarias, Corporaciones, del país en lo concerniente a la solución de problemas referentes a la educación.
7. Participar continuamente en Olimpiadas Regionales, Nacionales, Iberoamericanas e Internacionales sobre la astronomía, la astrofísica, la astronáutica y las ciencias afines.
Calendario
OLIMPIADA COLOMBIANA DE ASTRONOMIA OCA |
|
XVI OLIMPIADA COLOMBIANA DE ASTRONOMIA (GRADOS 9 A 11) |
|
FECHA | EVENTO |
10/04/2025 | Prueba Clasificatoria |
13/05/2025 | Prueba Selectiva |
21/10/2025 | Ronda Final |
22/10/2025 | Ronda Final |
23/10/2025 | Ronda Final |
24/10/2025 | Ronda Final |
25/10/2025 | Premiación |