
Olimpiada Colombiana de Matemáticas (300)
2016 - LVII IMO
Publicado en: Olimpiada Internacional de Matemática |RESULTADOS 2016
"El pasado 15 de julio de 2016 se llevó a cabo en Hong Kong la premiación de la LVII Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO 2016), Colombia obtuvo 2 medallas de Bronce y una Mención de Honor.
DANIEL CÁCERES MATEUS (Colegio Salesiano León XIII – Bogotá D.C.) y NICOLÁS DE LA HOZ (Colegio San Carlos – Bogotá D.C) obtuvieron las Medallas de Bronce. OSCAR GÓMEZ QUINTERO (Colegio San Carlos – Bogotá D.C.) obtuvo la Mención de Honor, igualmente, integraron la delegación, JORGE BOLÍVAR MARCHENA (Colegio Colón – Barranquilla), CAROLINA ORTEGA PÉREZ (Colegio Santa Francisca Romana – Bogotá D.C.) y DANIEL FELIPE CUELLAR MELO (Fundación Educativa de Montelíbano - Montelíbano),un gran orgullo para nuestro país demostrando el gran talento de nuestros jóvenes colombianos.
La Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés) es una competencia anual para estudiantes pre-universitarios y es la más antigua de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias. La primera IMO se celebró en Rumanía en 1959. Desde entonces se ha celebrado cada año. Cerca de 100 países de todo el mundo envían equipos de un máximo de 6 estudiantes junto con un líder de equipo, un tutor - o colíder - y observadores.
En esta versión de la olimpiada participaron 109 países con un total de 602 concursantes. En el 2017 la IMO se realizará en Brasil, un gran reto para seguir incentivando a nuestos estudiantes a prepararse para integrar la delegación colombiana a participar el próximo año, por eso invitamos a todos los estudiantes de bachillerato del país a concursar en nuestra XXXVI Competencias Regional de Matemáticas y X Olimpiada Regional de Matemáticas a realizarse el próximo 13 de septiembre de 2016 a nivel nacional. Mayor Información en nuestra página web:
Pagina oficial imo2016: http://www.imo2016.org/Home.php
|
TABLA DE RESULTADOS
Jefe de la delegación: Maria Elizabeth Losada
Tutor: Pedro Barrios |
Fuente: Resultados tomados de la pagina oficial:
XXXV OCM Resultados Finales 2016
Publicado en: Bachillerato |
GANADORES 2016
XXXV OCM Resultados Finales Primer Nivel
NOMBRE | GRADO | COLEGIO | CIUDAD | PTJE |
JUAN ESTEBAN REYES BELTRAN | 6 | COLEGIO JOSE MAX LEON | COTA | 333.5 |
MICHAEL WILCHES | 7 | COLEGIO CELESTIN FREINET | CHIA | 300 |
JIHO PARK | 6 | COLEGIO NUEVA GRANADA | BOGOTA | 241.5 |
SANTIAGO RODRIGUEZ | 7 | COLEGIO ANDINO | BOGOTA | 240 |
NATALIA FOLIACO | 7 | INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT | BARRANQUILLA | 235 |
ZIYI DING | 7 | COLEGIO NUEVA GRANADA | BOGOTA | 225 |
JUAN SEBASTIAN VALLE ROMERO | 7 | INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT | BARRANQUILLA | 210 |
XXXV OCM Resultados Finales Nivel Intermedio
NOMBRE | GRADO | COLEGIO | CIUDAD | PTJE |
ANDRES FELIPE CORENA MARTINEZ | 9 | COLEGIO SAN CARLOS | BOGOTA | 26 |
CRISTHIAN GONZALEZ | 9 | COLEGIO SANTA ISABEL DE HUNGRIA | FLORIDABLANCA | 26 |
ANA MARIA BEDOYA | 9 | FUNDACION GIMNASIO LOS PORTALES | BOGOTA | 22 |
ANDREA SANCHEZ JIMENEZ | 8 | COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA | MEDELLIN | 20 |
JUAN FELIPE BARRERA LOPEZ | 8 | COLEGIO SAN CARLOS | BOGOTA | 19 |
CATALINA MONSALVE | 9 | COLEGIO ANGLOCOLOMBIANO | BOGOTA | 18 |
XXXV OCM Resultados Finales Nivel Superior
NOMBRE | GRADO | COLEGIO | CIUDAD | PTJE |
DANIEL CACERES MATEUS | 11 | COLEGIO SALESIANO LEON XIII | BOGOTA | 37 |
NICOLAS DE LA HOZ | 10 | COLEGIO SAN CARLOS | BOGOTA | 34 |
DANIEL FELIPE CUELLAR MELO | 11 | FUNDACION EDUCATIVA DE MONTELIBANO | MONTELIBANO | 32 |
OSCAR ALEJANDRO GOMEZ QUINTERO | 11 | COLEGIO SAN CARLOS | BOGOTA | 32 |
JESUS DANIEL CABALLERO COLINA | 11 | COLEGIO COLON | BARRANQUILLA | 31 |
Sitios de interes - Atlas Masterclass
Escrito por Webmaster UAN | Publicado en: Atlas Masterclass |
International Masterclasses | http://www. |
Experimento ATLAS | http://atlas.ch |
ATLAS masterclasses | http://atlas. |
Ejercicio bosón Z | http://atlas. |
CERN | http://home.cern |
Atlas años anteriores - Atlas Masterclass
Escrito por Webmaster UAN | Publicado en: Atlas Masterclass |Atlas años anteriores
Material de apoyo - Atlas Masterclass
Escrito por Webmaster UAN | Publicado en: Atlas Masterclass |Inscricpiones - Atlas Masterclass
Escrito por Webmaster UAN | Publicado en: Atlas Masterclass |INSCRIPCIONES - ATLAS MASTER CLASS 2019
Si están interesados en participar, por favor enviar un mensaje al correo electrónico inscripciones.olimpiadas@uan.edu.co con la siguiente información:
- Asunto: participación en ATLAS MASTER CLASS
- Nombres y Apellidos completos del docente y los dos estudiantes.
- Nombre de la Institución que representan.
- Número de teléfono de contacto (preferiblemente número de teléfono móvil).
- Correo electrónico.
ÚNICO DÍA
FECHA: | 3 DE MAYO DE 2019 |
HORARIO: | DE 8:00 AM A 4:00 PM (ALMUERZO INCLUIDO) |
LUGAR: |
Sede UAN Bogotá - Circunvalar (Carrera 3 Este # 47A -15) Sede UAN Barranquilla (Carrera 51B Kilometro 7 vía Puerto Colombia) |
ENCARGADO: | Carlos Sandoval |
OBJETIVO: | Se realizará el ATLAS MASTERCLASS para los estudiantes coordinado por la Universidad Antonio Nariño. En este ATLAS MASTERCLASS los estudiantes recibirán una charla sobre el Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider, LHC) y el detector ATLAS por parte de los miembros del grupo EHEP de la UAN, una visita virtual a los laboratorios, y los participantes realizarán una actividad donde analizan y clasifican datos del detector ATLAS, como lo harían los investigadores que participan en este proyecto. Luego tendrán la posibilidad de interactuar con otras personas que participarán de la misma actividad ese mismo día en otra universidad, a través de una video conferencia que se realizará al final del día. |
Ubicación sede UAN Bogotá - Circunvalar:
|
Ubicación sede UAN Puerto Colombia:
¡Los esperamos!
El Atlas Masterclass es un taller encaminado a promover entre los colegios del país los avances del experimento ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS, Aparato Toroidal del LHC) que descubrió el Boson de Higgs, pieza fundamental en nuestro entendimiento de la naturaleza. El taller se encuentra a cargo del grupo de investigación Experimental High Energy Physics (EHEP) de la Universidad Antonio Nariño, miembro de la Colaboración ATLAS desde el 2007, y les ofrece la posibilidad a los profesores y estudiantes del país a que participen en el taller especializado sin ningún costo.
Los estudiantes recibirán una charla sobre el Gran Colisionador de Hadrones (en inglés: Large Hadron Collider, LHC) y el detector ATLAS por parte de los miembros del grupo EHEP de la UAN, una visita virtual a la sala de control del detector ATLAS, y los participantes realizarán una actividad donde analizan y clasifican datos del detector ATLAS, como lo harían los investigadores que participan en este proyecto. Luego tendrán la posibilidad de interactuar con otros estudiantes que participarán de la misma actividad ese mismo día en universidades en Perú, Venezuela, Chile y Argentina, a través de una video conferencia que se realizará al final del día.
![]() |
![]() |
![]() |
Para el 2019 se realizará un taller ATLAS el 3 de mayo en las sedes de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá (Sede Circunvalar) y Barranquilla (Sede Puerto Colombia). Podrá participar un profesor y dos estudiantes por cada institución; podrán inscribirse hasta el 1 de mayo del 2019, confirmando su interés en participar en el ATLAS MASTERCLASS, enviando un mensaje al correo electrónico inscripciones.olimpiadas@uan.edu.co con la siguiente información:
- Asunto: participación en ATLAS MASTER CLASS
- Nombres y Apellidos completos del docente y los dos estudiantes.
- Nombre de la Institución que representan.
- Número de teléfono de contacto (preferiblemente número de teléfono móvil).
- Correo electrónico.
Consulta más información en el menú de la derecha - Inscripciones Atlas 2019.
Publicado el 5 dic. 2012
Vídeo sobre el experimento ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones.
Dirigido por: Thomas Noreille, DIGIPROD.
Archivo: CERN, ATLAS experiment.
CIIM 2009
Publicado en: Eventos sede Colombia |I COMPETENCIA IBEROAMERICANA INTERUNIVERSITARIA DE MATEMÁTICAS
Visita la página web del evento en: http://oc.uan.edu.co/ciim-2009
La I Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas - CIIM nace con el ánimo de incentivar el estudio de las matemáticas y la excelencia académica en nuestra comunidad universitaria iberoamericana, mejorando las capacidades científicas a través de la motivación y de la competitividad internacional aportando así al desarrollo social, cultural y económico de nuestros países.
La I CIIM se encuentra dirigida a estudiantes de pregrado universitario que manejen conceptos básicos de teoría de números, geometría, combinatoria, cálculo y álgebra, agrupados en un solo Nivel. Colombia tuvo el honor de ser sede en el año 2009 de la I CIIM competencia que se llevó a cabo en Girardot (Cundinamarca) Colombia del 4 al 10 de Octubre de 2009.