
Participación Internacional (132)
Subcategorías
XXXVIII OIM 2023
Publicado en: Olimpiada Iberoamericana de Matemática |Rio de Janeiro
6 al 12 de Septiembre de 2023
Historia:
En 1985 la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, convocó a la Primera Olimpiada Iberoamericana de Matemática, celebrada en Colombia con la participación de 10 países. La Olimpiada Iberoamericana de Matemática se celebra anualmente en el mes de septiembre.
La Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM), es una competición de matemática dirigida a estudiantes que no hayan superados los 18 años de edad al 31 de diciembre del año inmediato anterior a la celebración de la Olimpiada, se organiza anualmente y participan los países iberoamericanos.
La OIM se efectúa en el país seleccionado con el auspicio y apoyo de los organismos (nacionales e internacionales), entidades o personas que deseen colaborar con estos eventos y estén debidamente autorizados por el Comité Organizador de la Olimpiada particular de la que se trate.
Consulte aqui los resutlados de la Olimpiada
Problema dia 1 - Problema dia 2
2020 XXII OMCC
Publicado en: Olimpiada Matematica de Centroamerica y el Caribe |XXII OLIMPIADA
MATEMÁTICA DE CETROAMÉRICA Y EL CARIBE
RESULTADOS 2020

El pasado 30 de octubre finalizaron las Olimpiadas de Matemáticas de Centroamérica y el Caribe realizadas de manera virtual por Panamá. El equipo Colombiano conformado por los jóvenes Juanita Giraldo Foronda, Laura Rodríguez Sierra, Simón Andrés Jaimes y Ana Maria Jara obtuvieron medalla de plata, dos medallas de bronce y una mención de honor, respectivamente. El equipo Colombiano fue liderado por el ex Olímpico Daniel Caceres.
Las puntuaciones del equipo fueron las siguientes:

Estos jóvenes fueron participantes de las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas organizadas por la Universidad Antonio Nariño, donde, después de un arduo proceso de formación y selección, ganaron el derecho de representar al país en la cita regional, dejando en alto el nombre de Colombia.
OBJETIVOS DE LA COMPETENCIA
- Promover la participación de los países de la Región en concursos olímpicos de matemáticas.
- Generar entusiasmo por la matemática, detectar jóvenes con talento para esta disciplina en los países de la región y prepararlos para participar en competencias internacionales de mayor dificultad.
- Fomentar el intercambio de experiencias académicas y organizativas para fortalecer el recurso humano involucrado en este tipo de eventos en la Región.
- Ser un marco propicio para profundizar los lazos de amistad entre los países participantes.
Página oficial: http://omcc2020.opm.org.pa/
2020 LX IMO
Publicado en: Olimpiada Internacional de Matemática |LXI OLIMPIADA
INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS
RESULTADOS 2020
El equipo colombiano que participó en la LXI Olimpiada Internacional de Matemática brilló este año obteniendo dos medallas de plata, tres medallas de bronce y una mención de honor; posicionando a Colombia en el segundo lugar de Latinoamérica después de Brasil y en el trigésimo quinto lugar a nivel mundial entre 105 países participantes.

Siguiendo sus destacados logros de este año, Gregorio Salazar y Juan Esteban Reyes obtuvieron medallas de plata; Martín Díaz, Esteban Aparicio y Santiago Rodríguez medallas de bronce, y Lorenzo Sarria mención de honor en la olimpiada científica internacional más antigua y de mayor prestigio del mundo.
A comienzos del año, Martin Diaz había sido merecedor de una medalla de oro en la Olimpiada de Matemáticas asiático-pacífica. Competencia entre 38 países de la región en donde sus compañeros Santiago Rodr&eiacute;guez y Gregorio Salazar obtuvieron medallas de plata, mientras que Juan Esteban Reyes y Esteban Aparicio ganaron medallas de bronce.
La Olimpiada Internacional de Matemática, como muchas otras olimpiadas científicas, fue impactada por la pandemia mundial y aplazada de su fecha usual de organización en julio. Fue hasta el mes de septiembre que tuvo lugar organizada virtualmente por la Federación Rusa. Sin embargo, en julio se organizó en su lugar la I Competencia Ciberespacial de Matemáticas con la participación de 79 países de la comunidad olímpica. Aquí también brilló Martin Díaz obteniendo una medalla de plata muy alta, seguida por las medallas de plata también de Gregorio Salazar y Esteban Aparicio, así como las medallas de bronce de Juan Esteban Reyes y Santiago Rodríguez. Lorenzo Sarria obtuvo en esta competencia también una mención de honor junto a Laura Rodríguez quien se destacó con mención también en la olimpiada asiático-pacífica.
Estos resultados de Colombia muestran una consistencia en su desempeño y una fortaleza de todo el equipo fruto de años de trabajo y de preparación de sus estudiantes, especialmente en los entrenamientos de Olimpiadas Colombianas de Matemáticas organizadas por la Universidad Antonio Nariño, donde se escogen y preparan los equipos colombianos para la participación internacional.
Página Oficial IMO 2020: https://imo2020.ru/
2019 XXI OMCC
Publicado en: Olimpiada Matematica de Centroamerica y el Caribe |XXI OLIMPIADA
MATEMÁTICA DE CETROAMÉRICA Y EL CARIBE
RESULTADOS 2019
El pasado 21 de junio finalizaron las Olimpiadas de Matemáticas en Centroamérica y del Caribe que se realizaron en República Dominicana. En esta oportunidad los jóvenes colombianos Lorenzo Sarria, Jorge Ortega y Nicolás Pérez lograron medalla de plata, mientras que Alejandro Escorcia alcanzó la medalla de bronce.
Estos jóvenes fueron participantes de las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas organizadas por la Universidad Antonio Nariño, donde, después de un arduo proceso de formación y selección, ganaron el derecho de representar al país en la cita regional, dejando en alto el nombre de Colombia.

2018 XX OMCC
Publicado en: Olimpiada Matematica de Centroamerica y el Caribe |XX OLIMPIADA
MATEMÁTICA DE CETROAMÉICA Y EL CARIBE
RESULTADOS 2018
Entre el 17 de y 23 de junio del 2018, se llebo a cabo la XX Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe, La Habana - Cuba , donde se convocaron 12 países, de los cuales 36 jóvenes participaron en este evento y acompañados de 12 jefes de delegación y 12 tutores.
El equipo Colombiano obtuvo Medalla de Oro con Juan Esteban Reyes, Medalla de Plata con Cesar Castaño y dos Menciones de Honor para Nicolas Palencia y Laura Lama.

2019 LX IMO
Publicado en: Olimpiada Internacional de Matemática |LX OLIMPIADA
INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS
RESULTADOS 2019
En nombre del Comité Organizador de las Olimpiadas Colombianas de Matemáticas queremos felicitar a Juan Andrés García, Esteban Aparicio, Martín Díaz, Juan Esteban Reyes, Santiago Rodríguez y Gregorio Sazar por su participación en la LX OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS la cual se realizó del 10 al 22 de julio en Bath - Reino Unido.
La delegación Colombiana tuvo una destacada participación en la cual obtuvo dos Medallas de Bronce con Martín Díaz y Santiago Rodríguez, adicionalemte dos Meciones Honorificas para Esteban Aparicio y Gregorio Salzar.

Este evento único reunió a la mentes jóvenes mas brillantes de todo el mundo y representó, para ellos, la culmincación de muchos años de esfuerzo matemático y cientos de intentos de resolver problemas.
En esta versión de la olimpiada participaron 112 países con un total de 621 concursantes. Un gran reto para seguir incentivando a nuestos estudiantes prepararse para integrar la delegación colombiana a participar el próximo año, por eso invitamos a todos los estudiantes de bachillerato del país a concursar en nuestra XXXIX Olimpiada Colombiana de MatemÁticas a realizarse el próximo año en el mes de marzo.
Página Oficial: https://www.imo2019.uk/
2018 LIX IMO
Publicado en: Olimpiada Internacional de Matemática |LIX OLIMPIADA
INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS
RESULTADOS 2018
En nombre del Comité Organizador de las Olimpiadas Colombianas de Matemáticas queremos felicitar a Luz Elena Grisales, Esteban Aparicio, Martín Díaz, Christian González, Santiago Rodríguez y Gregorio Sazar por sus resultados en la LIX OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS que tuvo lugar en Cluj-Napoca - Rumania del 03 de al 14 de julio de 2018.
La delegación Colombiana obtuvo una Medalla de Bronce con Gregorio Salazar y dos Meciones Honorificas para Luz Elena Grisales y Esteban Aparicio.

La Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI) es la Olimpiada científica más grande, antigua y prestigiosa para estudiantes de secundaria. La historia de la OMI se remonta a 1959, cuando la primera edición se celebró en Rumania con siete países participantes: Rumania, Hungría, Bulgaria, Polonia, Checoslovaquia, Alemania Oriental y la URSS. Desde entonces, el evento se ha llevado a cabo todos los años (excepto 1980) en un país diferente. Actualmente participan más de 100 países de los 5 continentes. Cada país puede enviar un equipo de hasta seis estudiantes de secundaria o individuos que no hayan ingresado a la Universidad o su equivalente, a partir de la fecha de celebración de la Olimpiada, más un líder de equipo, un líder adjunto y observadores si así lo desean.
Durante la competencia, los concursantes deben resolver, individualmente, dos documentos del concurso en dos días consecutivos, con tres problemas cada día. Cada problema vale siete puntos. Las medallas de oro, plata y bronce se otorgan en una proporción de 1: 2: 3 según los resultados generales: la mitad de los concursantes reciben una medalla. Para alentar a tantos estudiantes como sea posible a resolver problemas completos, se otorgan certificados de mención honorífica a los estudiantes (que no reciben una medalla) que obtuvieron 7 puntos por al menos un problema.
Página Oficial: https://imo2018.org.ro/
2019 XXXIV OIM
Publicado en: Olimpiada Iberoamericana de Matemática |XXXIV OLIMPIADA
IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICAS
RESULTADOS 2019
En nombre del Comité Organizador de las Olimpiadas Colombianas de Matemáticas queremos felicitar a Martín Díaz Vélez, Santiago Rodríguez, Cesar Castaño y Mauricio García Caicedo por sus resultados en la XXXIV OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA que tuvo lugar en Guanajuato - México del 11 de al 19 de septiembre de 2019.

La delegación Colombiana obtuvo dos Medallas de Bronce con Martín Díaz Vélez y Santiago Rodríguez, ademas una Mención de Honor para Cesar Castaño.
La Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM), es una competición de matemática dirigida a estudiantes que no hayan superados los 18 años de edad al 31 de diciembre del año inmediato anterior a la celebración de la Olimpiada, se organiza anualmente y participan los países iberoamericanos.
La OIM se efectúa en el país seleccionado con el auspicio y apoyo de los organismos (nacionales e internacionales), entidades o personas que deseen colaborar con estos eventos y estén debidamente autorizados por el Comité Organizador de la Olimpiada particular de la que se trate.
En esta versión de la olimpiada participaron 24 países y 93 estudiantes. La competencia tuvo dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una y se realizaron en dos días consecutivos. Cada prueba consta de tres problemas. Felicitamos a la delegación colombiana por su buen despeño en esta competencia.
Toda la información sobre resultados y galería del evento pueden ser consultados en el siguiente enlace:
Página Oficial http://ibero2019.ommenlinea.org/
2018 XXXIII OIM
Publicado en: Olimpiada Iberoamericana de Matemática |

RESULTADOS 2018
Colombia obtuvo una Medalla de Plata y tres de Bronce en la XXXIII OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICAS que tuvo lugar en España y Portugal, del 21 al 29 de septiembre de 2018. El participante Juan Esteban Reyes con 29 puntos obtuvo Medalla de plata, Gregorio Salazar con 28 puntos, Santiago Rodríguez con 27 puntos y Cesar Castaño con 25 puntos obtuvieron Medalla de Bronce.
En esta versión de la olimpiada participaron 24 países y 80 estudiantes. La competencia tuvo dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una y se realizaron en dos días consecutivos. Cada prueba consta de tres problemas. Felicitamos a la delegación colombiana por su buen despeño en esta competencia.
La Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM), es una competición de matemática dirigida a estudiantes que no hayan superados los 18 años de edad al 31 de diciembre del año inmediato anterior a la celebración de la Olimpiada, se organiza anualmente y participan los países iberoamericanos.
La OIM se efectúa en el país seleccionado con el auspicio y apoyo de los organismos (nacionales e internacionales), entidades o personas que deseen colaborar con estos eventos y estén debidamente autorizados por el Comité Organizador de la Olimpiada particular de la que se trate. Es responsabilidad del país sede la designación del Comité Organizador.
El Comité Organizador de cada Olimpiada determinará el período durante el cual se realizará el evento en cuestión, tratando de ajustarse a los intereses generales de todos los países participantes y a la tradición.
Página Oficial: http://iberomat2018.eu/
2017 - XXXII OIM
Publicado en: Olimpiada Iberoamericana de Matemática |
RESULTADO 2017

Colombia obtuvo Tres Medalla Bronce y Una Mención de Honor en la XXXII
OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA que tuvo lugar en Iguazú - Argentina, del 15 al 23 de septiembre de 2017. Los siguientes participantes obtuvieron bronce: Esteban Aparicio Hoyos con 22 puntos, Luz Elena Grisales Gómez y Gregorio Salazar Silva ambos con 17 puntos; y una mención de honor a Martín Díaz Velez.
En esta versión de la olimpiada participaron 22 países “Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela” y un total de 80 participantes.
La competencia tuvo dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una y se realizaron en dos días consecutivos. Cada prueba constó de tres problemas.
Damos gracias a la delegación colombiana por su buen despeño en esta competencia.
Página Oficial: Ibero 2017
Página Oficial Facebook: Ibero 2017





